Receta de Torta Tres leches
A continuación te dejamos un poco de la historia y la receta de uno de los postres mas deliciosos de nuestro país, llamado Torta Tres leches.
La torta tres leches es uno de los postres más tradicionales y queridos en América Latina. Su nombre proviene de su característica principal: el uso de tres tipos de leche para remojar el bizcocho. Estas leches son la leche evaporada, la leche condensada y la crema de leche (o leche entera), las cuales se combinan para lograr una textura suave, húmeda y deliciosa.
Este postre tiene un sabor dulce pero equilibrado, y se sirve generalmente frío, lo que lo convierte en una opción perfecta para celebraciones, cumpleaños o días calurosos. Además, suele decorarse con merengue, crema batida o frutas, como fresas o duraznos, lo que le añade color y presentación atractiva.
Aunque su origen es discutido entre países como México, Nicaragua y Colombia, también ha ganado popularidad en Perú, donde es común encontrarla en pastelerías, menús de restaurantes o como postre casero. Su preparación no es complicada, pero requiere paciencia para lograr que el bizcocho absorba bien la mezcla de leches.
La torta tres leches destaca por su textura esponjosa y su frescura, siendo un postre que combina tradición, sencillez y un sabor que conquista paladares de todas las edades.
Torta Tres leches (8 porciones)
Ingredientes:
Para el bizcocho:
-
5 huevos
-
1 taza de azúcar (200 g)
-
1 taza de harina sin preparar (120 g)
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
1 cucharadita de polvo de hornear (opcional)
Para la mezcla de las tres leches:
-
1 lata de leche condensada (395 g)
-
1 lata de leche evaporada (400 ml)
-
1 taza de crema de leche (o leche entera – 250 ml)
-
Opcional: 1 cucharadita de licor de vainilla o ron
Para el merengue o cobertura:
-
3 claras de huevo
-
¾ taza de azúcar (150 g)
-
1 cucharadita de jugo de limón
-
Canela en polvo (opcional)
Preparación:
1. Preparar el bizcocho:
-
Precalienta el horno a 180 °C (350 °F).
-
Separa las claras de las yemas.
-
Bate las claras a punto de nieve. Agrega el azúcar poco a poco hasta formar un merengue firme.
-
Añade las yemas una por una, batiendo bien.
-
Incorpora la vainilla.
-
Tamiza la harina (y polvo de hornear si usas) y agrégala poco a poco con movimientos envolventes.
-
Vierte la mezcla en un molde previamente enmantequillado y enharinado.
-
Hornea por 30-35 minutos o hasta que al insertar un palillo, salga seco.
-
Deja enfriar.
2. Mezclar las tres leches:
-
En un recipiente, mezcla la leche condensada, evaporada y crema de leche.
-
Puedes añadir un poco de licor si deseas más sabor.
3. Ensamblar el postre:
-
Con el bizcocho frío, pínchalo por toda la superficie con un tenedor o palito.
-
Vierte la mezcla de leches poco a poco para que el bizcocho la absorba bien.
-
Lleva a la refrigeradora por al menos 4 horas (mejor si es toda la noche).
4. Preparar la cobertura:
-
Bate las claras a punto de nieve con el limón.
-
Agrega el azúcar poco a poco hasta lograr un merengue brillante y firme.
-
Cubre la torta con el merengue usando una espátula o manga pastelera.
-
Puedes espolvorear canela o dorar el merengue con un soplete.
Consejos finales:
-
Usa un molde alto para que el bizcocho absorba bien las leches sin desbordarse.
-
Puedes decorar con frutas como fresas o duraznos.
-
¡Sirve frío y disfruta!
Comentarios
Publicar un comentario