Receta fácil de cheesecake de maracuyá sin horno y por qué este postre es el favorito de grandes y chicos
El cheesecake de maracuyá ha conquistado paladares por su equilibrio entre dulzura y acidez, su textura cremosa y su presentación irresistible. No es casualidad que se haya convertido en uno de los postres más pedidos. En este post te contamos por qué es tan popular y te compartimos una receta fácil para prepararlo sin horno desde casa.
El cheesecake de maracuyá es un clásico moderno que
no pasa de moda. Ya sea en cumpleaños, eventos especiales o como un simple
gusto del día, este postre se ha ganado un lugar privilegiado en la mesa de
muchos peruanos y amantes de la repostería tropical. Su combinación de sabores
y su frescura lo convierten en una opción deliciosa para cualquier ocasión.
Pero, ¿por qué el cheesecake de maracuyá es el favorito de
tantos? La respuesta está en su armonía perfecta entre lo ácido y lo dulce,
lo cremoso y lo frutal, y su capacidad de adaptarse tanto a los gustos
más sofisticados como a los más simples.
¿Por qué es tan popular?
El sabor del maracuyá enamora
El maracuyá (también conocido como fruta de la pasión) tiene
un sabor inconfundible: tropical, cítrico y ligeramente ácido. Cuando se
combina con la suavidad y dulzura del cheesecake, se crea una explosión de
sabor equilibrado que encanta tanto a quienes aman los sabores intensos como a
quienes buscan algo refrescante.
Textura cremosa que se derrite en la boca
La textura del cheesecake de maracuyá es otro de sus grandes
atractivos. La base crocante de galleta contrasta con la suavidad del relleno
de queso crema, y la capa de maracuyá le añade un toque jugoso y brillante que
lo vuelve irresistible a la vista y al paladar.
Fácil de preparar y sin horno
A diferencia de otras tortas que requieren horno y múltiples técnicas, el cheesecake de maracuyá se puede preparar sin hornear. Esto lo hace accesible para quienes recién comienzan en la repostería o quieren un postre práctico pero vistoso.
Receta fácil de cheesecake de maracuyá (sin horno)
Ingredientes:
Base de galleta:
1 paquete de galletas de vainilla (200 g)
100 g de mantequilla derretida
Relleno:
400 g de queso crema (a temperatura ambiente)
1 lata de leche condensada (397 g)
1/2 taza de jugo de maracuyá (colado)
1 sobre de gelatina sin sabor (7 g) disuelta en 1/4 de taza de agua tibia
Capa superior:
1/2 taza de pulpa de maracuyá (con o sin semillas)
3 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de maicena (opcional para espesar)
Preparación:
Base: Tritura las galletas hasta hacerlas polvo y mezcla con la mantequilla derretida. Presiona esta mezcla en un molde desmontable formando la base. Lleva al refrigerador por 20 minutos.
Relleno: Bate el queso crema hasta que esté cremoso. Agrega la leche condensada y el jugo de maracuyá, mezclando bien. Incorpora la gelatina disuelta y continúa batiendo hasta integrar. Vierte la mezcla sobre la base de galleta y refrigera por al menos 4 horas (idealmente toda la noche).
Capa de maracuyá: En una ollita, coloca la pulpa de maracuyá con el azúcar. Si deseas una textura más espesa, añade la maicena disuelta en un poco de agua. Cocina a fuego bajo por unos minutos hasta que espese ligeramente. Deja enfriar y vierte sobre el cheesecake ya cuajado.
Refrigeración final: Una vez agregada la capa superior, refrigera 1 hora más antes de servir.
@ensupunto.ec Cheesecake de maracuyá sin horno, facil de preparar y muy delicioso 🤤 . . Ingredientes: - 175g de Galletas María o de vainillas - 100g de Mantequilla con sal - 250g de Queso crema - 250g de Crema de leche / Nata / Crema para batir - 375g de Leche condensada - 1/2 taza de Pulpa de maracuyá - 2 sobres de Gelatina sin sabor Para la cobertura: - 1/4 tz de Agua - 6 cds de azúcar - 1 pulpa con semillas de maracuyá - 1 sobre de gelatina sin sabor o grenetina #cheesecakedemaracuya #postresinhorno #recetafacil #parati ♬ sonido original - Flor Villalta | En Su Punto
Comentarios
Publicar un comentario